Las lesiones catastróficas pueden dejar a las víctimas frente a recuperaciones inciertas y serias dificultades financieras. A medida que alguien se recupera de su experiencia inicial que amenaza la vida, pueden preguntarse acerca de la cantidad media de liquidación por lesiones catastróficas en California. Los acuerdos varían mucho de un caso a otro, pero hay factores comunes que determinan lo que un acuerdo finalmente resulta ser.
Indemnizaciones por lesiones catastróficas vienen determinadas por varios factores. Uno de los principales es la gravedad de la lesión. Una lesión grave que provoque una incapacidad dará lugar probablemente a un acuerdo final mucho mayor que una lesión menor con un plazo de recuperación más claro. Los gastos médicos, incluidos los tratamientos en curso y la rehabilitación, pueden afectar significativamente a la cuantía de la indemnización.
Si la víctima lesionada falta al trabajo, lo que suele ocurrir durante la recuperación, los salarios perdidos podrían añadirse a la indemnización final. En otros casos, una lesión grave puede requerir que el trabajador se someta a una reconversión profesional que deberá pagar la parte negligente.
La responsabilidad juega un papel importante en los acuerdos por lesiones catastróficas. Si el demandado en un caso de lesiones personales es claramente culpable, tendrá más dificultades para evitar el pago de una indemnización significativa. Si el demandante tiene alguna responsabilidad por causar su propia lesión, su acuerdo podría ser reducido por su porcentaje de culpa.
Los daños económicos pueden aumentar considerablemente la cuantía de una indemnización. La indemnización por dolor y sufrimiento o pérdida de compañía puede añadirse a los daños económicos. Si el demandado cometió una falta grave o perjudicó intencionadamente al demandante, los tribunales pueden conceder también indemnizaciones punitivas.
California sigue la norma de la negligencia comparativa pura para las demandas por lesiones personales. En virtud de este marco jurídico, el demandante puede solicitar una indemnización aun cuando tenga parte de culpa en la causa de su lesión.
Un ejemplo podría ser un conductor herido en un accidente de camión. Si circulaba con exceso de velocidad en el momento de la colisión, esa infracción de la ley de tráfico podría significar que tiene parte de culpa por causar el accidente. Si se les considera culpables, cualquier indemnización se reducirá en 20%.
Es importante recordar que las compañías de seguros son muy conscientes de este enfoque para establecer la responsabilidad. Una compañía de seguros puede intentar alegar que el perjudicado causó su lesión. En los tribunales, esto también importa. Un acusado puede tratar de reducir su responsabilidad echando la culpa al demandante. Contar con una representación legal sólida puede protegerle de ser acusado falsamente ante un tribunal o durante las negociaciones con la aseguradora.
Debido a la gravedad de las lesiones catastróficas, que a menudo ponen en peligro la vida, las cifras de las indemnizaciones pueden ser importantes. Las lesiones que provocan discapacidades permanentes pueden dar lugar a indemnizaciones elevadas. Las incapacidades permanentes suelen ser consecuencia de daños en la médula espinal o de traumatismo cerebral grave.
La indemnización por lesiones personales también puede venir determinada por la edad de la víctima y su potencial de ingresos. Las personas más jóvenes con décadas de pérdida de ingresos pueden recibir indemnizaciones más elevadas para cubrir la pérdida de ingresos durante toda su vida. El grado de dolor y sufrimiento implicado en un caso también puede ser un factor que aumente los daños no económicos vinculados a una indemnización por lesiones personales.
Las indemnizaciones por lesiones catastróficas varían mucho en función de la gravedad de la lesión, la responsabilidad y la cobertura del seguro. Las lesiones leves pueden dar lugar a acuerdos que van desde miles a decenas de miles, mientras que las lesiones graves o catastróficas pueden dar lugar a pagos de seis o siete cifras. No existe una media fija, pero los casos que implican incapacidad permanente, tratamiento médico prolongado o pérdida de capacidad de ganancia suelen dar lugar a indemnizaciones más elevadas.
La cantidad que solicite para una indemnización por lesiones debe reflejar los gastos médicos, los salarios perdidos, los costes futuros de tratamiento, el dolor y el sufrimiento, y otros daños relacionados. Una reclamación sólida respaldada por historiales médicos, testimonios y documentación de las repercusiones a largo plazo aumenta la probabilidad de recibir una indemnización justa. Consultar a un abogado garantiza que su demanda represente con exactitud el alcance total de sus pérdidas.
No tiene por qué aceptar un acuerdo en su caso de lesiones. Un acuerdo justo debe compensarle plenamente por sus lesiones y pérdidas económicas. También es importante sopesar la aceptación de un acuerdo frente a sus posibilidades de obtener un acuerdo mayor en el futuro. Su abogado puede ayudarle a entender los pros y los contras de aceptar una oferta de acuerdo de la parte negligente.
Las indemnizaciones por lesiones personales se calculan en función de los daños económicos (gastos médicos, pérdida de ingresos, costes de rehabilitación) y no económicos (dolor y sufrimiento, angustia emocional). En los casos de lesiones catastróficas, también se tienen en cuenta los cuidados médicos futuros y la pérdida de ingresos potenciales. California aplica la regla de la negligencia comparativa, por lo que la indemnización puede reducirse si la parte lesionada comparte la culpa.
Varios factores influyen en la cuantía de las indemnizaciones por lesiones catastróficas, como la gravedad de las lesiones, los gastos médicos a largo plazo, la pérdida de ingresos potenciales y el dolor y el sufrimiento. Los casos que implican incapacidad permanente o cuidados de por vida suelen dar lugar a indemnizaciones más elevadas. También influyen los litigios por responsabilidad civil, los límites de la cobertura del seguro y la representación legal. Un caso sólido, con pruebas y testimonios sólidos, puede influir significativamente en el importe final de la indemnización.
Comprender el proceso de liquidación puede ser complicado, y Corrales Law Group, Inc. está aquí para decirle qué esperar a medida que avanza su reclamo. Por más de una década, hemos proporcionado representación legal efectiva y estratégica a clientes en California. Nuestro equipo legal se enorgullece de estar disponible y responder a las necesidades de nuestros clientes, por lo que nunca tendrá que esperar más de 24 horas para que su pregunta sea respondida.
Si busca un bufete con vocación de servicio que anteponga los intereses de sus clientes, le invitamos a ponerse en contacto con nuestro equipo bilingüe. Hacemos todo lo posible para ser accesibles a nuestros clientes y podemos programar visitas a domicilio para las personas que tienen limitaciones de transporte, lesiones o son discapacitados. Póngase en contacto con Corrales Law Group, Inc. para programar su consulta inicial.
Los campos marcados con un "*" son obligatorios
"*" indica los campos obligatorios